Para poder crear cambios, se requiere de los docentes, de ellos depende que se lleven a la práctica los nuevos modelos educativos que se pretenden implementar en todas las universidades a nivel mundial. En este trabajo, el objetivo es, definir cuáles son las percepciones y los cambios de los docentes, en el proceso de la implementación de de las tecnologías de la información en el “Centro Universitario del Sur, de la Universidad de Guadalajara”.
Se aplicó un cuestionario donde se abordaron cuatro ejes:
v Infraestructura tecnológica.
v Apoyo y formación docente.
v Motivos para la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación.
v Modificación del proceso de enseñanza-aprendizaje.
De los resultados obtenidos en los cuestionarios aplicados, se generaron categorías de análisis, y de estas resultaron las demandas primordiales del grupo. Como seguimiento a las demandas, se trabajo con un grupo de docentes interesados en cambiar su práctica educativa en un proceso de investigación-acción. La mayoría de los profesores mostró aceptación a la implementación de las TICs, pese a que en su mayoría aun no lo llevan a la práctica. Seguido a eso se refirió la importancia de contar con la infraestructura necesaria y el apoyo formativo, técnico y metodológico acompañando todo esto de una didáctica constante.
La actividad humana se ha visto muy influenciada y marcada por la tecnología en las dos últimas décadas, por lo que día a día, es mayor el número de personas que se integran al conocimiento y uso de las nuevas tecnologías, debido a que la sociedad así lo requiere, tanto, que el aumento del uso de ellas, se puede ver reflejado en la demanda del uso de teléfonos celulares con tecnología avanzada, la cual muchos ya manejan con bastante facilidad. Por lo que el ámbito educativo no puede ser la excepción y menos en el nivel universitario. En el año de 1995 la universidad de Guadalajara contaba con 3894 computadoras (ordenadores) los cuales estaban distribuidos a los diferentes centros universitarios.
Para el año 2004, el aumento fue considerablemente alto al llegar a contar con un total de 24978 equipos.
Referencias
López de la Madrid, M.C., Espinoza, A. y Flores, K. (2006). Percepción sobre las tecnologías de la información y la comunicación en los docentes de una universidad mexicana: el Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 8 (1). Consultado el día 24 del mes de Julio del año 2010 en: http://redie.uabc.mx/vol8no1/contenido-espinoza.html